Una guía del IPCRG
Puedes verla en esta dirección (para bajarla: botón derecho del ratón y guardar como)
Lista del recursos del IPCRG
Un blog desde el sur sobre patología respiratoria para profesionales de atención primaria
6 de diciembre de 2010
USO CLÍNICO DE LA PULSIOXIMETRÍA
4 de diciembre de 2010
¿ QUIÉN EDUCA AL ASMÁTICO?
Una entrada del blog de Eduardo Calvo
WORDLE
Este es el wordle de los resultados de la búsqueda de EPOC en Tripdatabase
COPD - search terms
Removed the terms 'COPD' and 'Chronic obstructive pulmonary disease'
3 de diciembre de 2010
Estrategias de tratamiento en la EPOC
Estrategias de tratamiento en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: una propuesta de sistematización.
Un artículo de José Luis López Campos
Un artículo de José Luis López Campos
23 de noviembre de 2010
17 de noviembre de 2010
9 de noviembre de 2010
Consensos
Siempre que escuches que hay consenso entre científicos por una cosa o por otra, agarra tu cartera porque te están timando. Seamos claros: el trabajo científico no tiene nada que ver con el consenso. El consenso es el negocio de la política. La ciencia, por contra, requiere de un sólo investigador que esté en lo cierto, lo que significa que el/ella tiene resultados que pueden ser verificados en el mundo real. En ciencia, el consenso es irrelevante. Lo que es relevante es reproducir los resultados. los grandes científicos en la historia son grandes precisamente porque rompieron con el consenso
Michael Crichton, en el Caltech Michelin Lecture (17 de enero de 2003)
Leído en Salud con cosas
Michael Crichton, en el Caltech Michelin Lecture (17 de enero de 2003)
Leído en Salud con cosas
22 de septiembre de 2010
BiblioPRO
BiblioPRO es una biblioteca virtual de cuestionarios de Calidad de Vida Relacionada con la Salud y otros resultados percibidos por los pacientes (Patient Reported Outcomes, PRO) en español de acceso libre y gratuito.
Pretende promover el uso adecuado de los instrumentos de CVRS en español en la investigación, práctica clínica y gestión socio-sanitaria, proporcionando información exhaustiva online evaluaciones basadas en la evidencia, así como realizando formación especializada en este campo.
Actualmente la biblioteca cuenta con información sobre más de 500 cuestionarios y se actualiza periódicamente.
Podemos encontrar muchos cuestionarios relacionados con la salud respiratoria.
Pretende promover el uso adecuado de los instrumentos de CVRS en español en la investigación, práctica clínica y gestión socio-sanitaria, proporcionando información exhaustiva online evaluaciones basadas en la evidencia, así como realizando formación especializada en este campo.
Actualmente la biblioteca cuenta con información sobre más de 500 cuestionarios y se actualiza periódicamente.
Podemos encontrar muchos cuestionarios relacionados con la salud respiratoria.
Etiquetas:
calidad de vida,
cuestionarios,
pacientes
15 de septiembre de 2010
El COPD-6
Nuevas publicaciones
27 de mayo de 2010
Reunión RedEPOC. Sevilla 27 de Mayo de 2010
25 de mayo de 2010
23 de mayo de 2010
50 mitos del tabaco
Un libro editado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo.
Aquí
Aquí
Apnea del sueño en Atención Primaria
Un manual editado por SEPAR
aquí
aquí
10 de mayo de 2010
5 de mayo de 2010
4 de mayo de 2010
Guías del grupo. EPOC
Esta es la guía de EPOC del grupo de respiratorio SAMFYC.
Exacerbación de la EPOC. Algoritmo
EPOC estable.Tratamiento Escalonado
Algoritmo diagnóstico de EPOC
Guía de EPOC 2ª parte
Guía de EPOC 1ª parte
Exacerbación de la EPOC. Algoritmo
EPOC estable.Tratamiento Escalonado
Algoritmo diagnóstico de EPOC
Guía de EPOC 2ª parte
Guía de EPOC 1ª parte
Guías del grupo. Asma
Esta es la primera Guía de Asma realizada por el grupo de Respiratorio de SAMFYC.
Guía de Asma 1ª parte
Guía de Asma 2ª parte
Resumen de la Guía de Asma
Guía de Asma 1ª parte
Guía de Asma 2ª parte
Resumen de la Guía de Asma
1 de mayo de 2010
28 de abril de 2010
Gripe A : un año después
17 de abril de 2010
GRAP
Desde octubre de 2.004, la Sociedad de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP) tiene como objetivo general realizar y promover actividades de investigación y docencia sobre temas de patología respiratoria en Atención Primaria de Salud.
Entre los objetivos más específicos se encuentra el de crear una Red de Investigación y Docencia en Atención Primaria, canalizar los proyectos de investigación internacionales a través de su relación como miembro del International Primary Care Respiratory Group (IPCRG) y su participación en Congresos Internacionales.
Este año, el IPCRG celebra su Congreso bianual del 2 al 5 de Junio en Toronto (Canadá)
Entre los objetivos más específicos se encuentra el de crear una Red de Investigación y Docencia en Atención Primaria, canalizar los proyectos de investigación internacionales a través de su relación como miembro del International Primary Care Respiratory Group (IPCRG) y su participación en Congresos Internacionales.
Este año, el IPCRG celebra su Congreso bianual del 2 al 5 de Junio en Toronto (Canadá)
21 de marzo de 2010
4 de marzo de 2010
28 de febrero de 2010
Taller de Web 2.0
Para iniciarse en el mundo de la web 2.0
Un taller de Manuel Merino Moína y Rafael Bravo Toledo
Un taller de Manuel Merino Moína y Rafael Bravo Toledo
20 de febrero de 2010
Hoja de evaluación de la técnica inhalatoria
19 de febrero de 2010
REsolviendo la Detección (precoz) de la EPOC
Etiquetas:
diagnóstico precoz,
EPOC,
tratamiento precoz
18 de febrero de 2010
Reunión RedEPOC, Sevilla 18 de Febrero de 2010
Documento expertos REDEPOC
View more presentations from Miguel Solís.
Etiquetas:
diagnóstico precoz,
EPOC,
RedEPOC
15 de febrero de 2010
Dispositivos de inhalación. 5 : Cartucho presurizado (MDI) con cámara espaciadora
Etiquetas:
cámaras,
cartucho presurizado,
dispositivos de inhalación,
mdi
13 de febrero de 2010
Dispositivos de inhalación. 4 : Cartucho presurizado (MDI)
Cartucho presurizado (MDI) from Miguel Solís on Vimeo.
Etiquetas:
cartucho presurizado,
dispositivos de inhalación,
mdi
Dispositivos de inhalación. 3 : Easyhaler
Easyhaler from Miguel Solís on Vimeo.
Etiquetas:
dispositivos de inhalación,
easyhaler,
polvo seco
10 de febrero de 2010
Dispositivos de inhalación. 2 : Turbuhaler
Turbuhaler from Miguel Solís on Vimeo.
Etiquetas:
dispositivos de inhalación,
polvo seco,
turbuhaler
9 de febrero de 2010
Dispositivos de inhalación. 1 : Accuhaler
accuhaler from Miguel Solís on Vimeo.
Etiquetas:
accuhaler,
dispositivos de inhalación,
polvo seco
6 de febrero de 2010
Calculadora de respiratorio para Atención Primaria
Desde la School of Population Health and Clinical Practice de la Universidad de Adelaida (South Australia), nos ofrecen una calculadora para usar en consulta.
Sólo teneis que bajarla e instalarla en vuestros ordenadores.
Yo creo que puede ser útil.
Aquí
Sólo teneis que bajarla e instalarla en vuestros ordenadores.
Yo creo que puede ser útil.
Aquí
Etiquetas:
Calculadora,
Espirometría,
Tabaco
1 de febrero de 2010
Comenzamos a andar
Hoy comenzamos una nueva etapa. Para empezar aquí están los tres consensos realizados hasta la fecha.
Documento de consenso sobre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en Andalucía
Documento de consenso sobre Espirometría en Andalucía
Documento de consenso sobre asma bronquial en Andalucía
Documento de consenso sobre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en Andalucía
Documento de consenso sobre Espirometría en Andalucía
Documento de consenso sobre asma bronquial en Andalucía
Etiquetas:
Asma,
Consenso,
EPOC,
Espirometría,
guías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)